NEWS FDN (다큐)

[ESG Gestión Column] Tecnología Azul (Blue Technology) Concepto e Impacto en la Industria del Futuro

  • Idioma de escritura: Coreano
  • País base: Todos los paísescountry-flag
  • Otros

Creado: 2024-07-03

Creado: 2024-07-03 22:44


[ESG Gestión Column] Tecnología Azul (Blue Technology) Concepto e Impacto en la Industria del Futuro

[ESG Gestión Column] Tecnología Azul (Blue Technology) Concepto e Impacto en la Industria del Futuro

(Periódico de Mejora de la Conciencia sobre la Discapacidad=Columna de Choi Bong-hyuk) Tecnología Azul: El impacto de la gestión ESG y la industria futura

La tecnología azul abarca una variedad de innovaciones que utilizan los recursos marinos y abordan los problemas marinos para proteger el medio ambiente y reducir las emisiones de carbono. Estas tecnologías son muy importantes para la conservación de los recursos naturales y la producción de energía ecológica.

El concepto de tecnología azul abarca diversas áreas. La energía marina se refiere a la producción de energías renovables mediante el aprovechamiento de recursos marinos como la energía eólica, las corrientes marinas y la energía de las olas. Este enfoque reduce significativamente la dependencia de los combustibles fósiles y contribuye a un entorno de energía limpia.

La biotecnología marina se centra en el desarrollo de productos como medicamentos, cosméticos y biocombustibles utilizando organismos marinos. Estos avances no solo proporcionan nuevos recursos, sino que también promueven la sostenibilidad.

El área de medio ambiente marino tiene como objetivo prevenir la contaminación marina, proteger los ecosistemas y promover prácticas de pesca sostenible. Las tecnologías en esta área mantienen los océanos saludables y vibrantes. La logística marítima es otra área importante que se centra en el desarrollo de sistemas de transporte y logística marítimos eficientes y ecológicos. La mejora de estos sistemas puede reducir drásticamente las emisiones de carbono del comercio mundial.

Además, el turismo marítimo incluye el desarrollo de prácticas y tecnologías turísticas sostenibles para actividades de ocio marítimo. Esto asegura que la belleza natural y los recursos del medio ambiente marino se conserven para las futuras generaciones.

La tecnología azul está haciendo una gran contribución a las industrias futuras. Apoya el crecimiento sostenible mediante el uso eficiente de los recursos marinos y la minimización de la contaminación ambiental. Esto es particularmente importante en áreas como la energía, los alimentos y la atención médica. Se espera que la expansión de la industria de la tecnología azul cree numerosos nuevos empleos en áreas como la ingeniería marítima, la biotecnología y el análisis de datos.

Además, la tecnología azul juega un papel importante en la resolución de problemas marinos como la contaminación, el cambio climático y la degradación de los ecosistemas marinos. Ofrece soluciones para el tratamiento de residuos plásticos marinos, la preparación para el aumento del nivel del mar y la protección de especies marinas en peligro de extinción.

Varias empresas están liderando la gestión ESG (ambiental, social y de gobernanza) en el campo de la tecnología azul. Por ejemplo, Orsted de Dinamarca es la mayor empresa de energía eólica marina del mundo y está trabajando activamente para lograr la neutralidad de carbono. Best Energy, también de Dinamarca, es un líder en el campo de la bioenergía marina y está invirtiendo fuertemente en tecnologías de biocombustibles sostenibles.

Veolia de Francia ha logrado resultados excepcionales en el tratamiento de la contaminación marina y la restauración ambiental, recibiendo altas calificaciones de las agencias de calificación ESG. ABB de Suiza desarrolla sistemas eléctricos y de propulsión para la industria marítima, contribuyendo a un transporte marítimo más eficiente en términos de energía y ecológico. Siemens de Alemania es conocida por el desarrollo de turbinas eólicas marinas y plataformas de energía marina, y ofrece soluciones para sistemas de energía marítima sostenibles.

Las perspectivas de la tecnología azul son brillantes. Promueve el crecimiento sostenible mediante el aprovechamiento de los recursos marinos y la resolución de problemas marinos. Se espera que esta tecnología impulse la innovación en diversas áreas como la energía marina, la biotecnología, el medio ambiente, la logística y el turismo. En el futuro, la tecnología azul será esencial para abordar el cambio climático, conservar los recursos marinos y producir energía sostenible. Para desarrollar la tecnología azul y asegurar un futuro sostenible, es crucial la colaboración entre los gobiernos, las empresas, el mundo académico y la sociedad civil.

Para obtener más información sobre la tecnología azul, los lectores pueden explorar los recursos de organizaciones como la Organización Marítima Internacional (OMI), la Organización Intergubernamental Oceanográfica (IOI), los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, especialmente el Objetivo 14. Los estudios de casos de empresas como Orsted, Best Energy, Veolia, ABB y Siemens ofrecen información valiosa sobre la aplicación práctica y los beneficios de la tecnología azul.
Fuente: [Columna de Gestión ESG]Concepto de tecnología azul, impacto en la industria futura: Periódico de Mejora de la Conciencia sobre la Discapacidad - https://www.dpi1004.com/4514

Comentarios0