NEWS FDN (다큐)

Nuevo paradigma en la educación para la sensibilización sobre la discapacidad… Un enfoque innovador que fusiona la gestión ESG y la IA

  • Idioma de escritura: Coreano
  • País base: Todos los paísescountry-flag
  • Otros

Creado: 2024-08-24

Creado: 2024-08-24 20:35

[Campaña de concienciación sobre la discapacidad] La educación para la concienciación sobre la discapacidad se ha consolidado como una herramienta fundamental que va más allá de la simple instrucción, promoviendo un cambio en la percepción social y la construcción de una cultura inclusiva.

En particular, en la actualidad, en la que la gestión ESG (Medioambiental, Social y de Gobernanza), la campaña RE100, la transformación digital (DX) y la tecnología de fusión de la inteligencia artificial (IA) están atrayendo gran atención, los programas de educación para la concienciación sobre la discapacidad deben responder a estas necesidades del momento. En este contexto, la experiencia y la profesionalidad del ponente Choi Bong-hyuk pueden desempeñar un papel de cambio radical.

1. ESG y RE100: Un nuevo marco de referencia para la concienciación sobre la discapacidad
En la gestión ESG, donde se enfatiza la responsabilidad social de las empresas, el componente 'Social (responsabilidad social)' exige la realización de diversas actividades para la materialización de valores sociales, incluida la educación para la concienciación sobre la discapacidad. Las empresas que establecen objetivos de uso de energía sostenible, como la campaña RE100, ya son conscientes de la importancia de la gestión empresarial con responsabilidad social, y ahora es necesario que incluyan la educación para la concienciación sobre la discapacidad como un programa esencial para las empresas.

Según las estadísticas oficiales, más del 60% de las grandes empresas de Corea del Sur han adoptado estrategias de gestión ESG, y el 45% de estas empresas han introducido programas de concienciación sobre la discapacidad como parte de sus actividades de responsabilidad social (Instituto de Investigación Económica de Corea, 2023). Estas empresas, además de aumentar el empleo de personas con discapacidad, están promoviendo activamente programas educativos para fomentar la comprensión y la inclusión de las personas con discapacidad. En particular, mediante la colaboración con los gobiernos locales, ofrecen oportunidades de educación presencial, contribuyendo así a la concienciación sobre la discapacidad en la comunidad local.

2. Campaña de concienciación sobre la discapacidad a través de un enfoque multicanal
Para difundir eficazmente la educación para la concienciación sobre la discapacidad, es fundamental un enfoque multicanal. Además de la educación presencial tradicional, es necesario combinar métodos educativos que utilicen tecnologías avanzadas, como la educación en línea, campañas en redes sociales y la realidad virtual (VR). Por ejemplo, se pueden ofrecer contenidos educativos personalizados a través de plataformas de aprendizaje adaptadas a las necesidades individuales de los destinatarios de la educación, en función de su nivel de comprensión y sus necesidades, utilizando una plataforma de aprendizaje personalizada basada en IA. Esto contribuye en gran medida a mejorar la eficacia de la educación y maximizar la participación en la misma.

En los casos de los gobiernos locales, este enfoque multicanal está dando resultados. La ciudad de Seúl y la ciudad metropolitana de Busan están llevando a cabo diversas campañas y programas educativos para la concienciación sobre la discapacidad, introduciendo un modelo educativo híbrido que combina lo online y lo offline. En particular, la ciudad de Seúl ofrece a los ciudadanos la oportunidad de experimentar la perspectiva de las personas con discapacidad a través de un programa de realidad virtual (VR) para la concienciación sobre la discapacidad que utiliza la inteligencia artificial. Estos ejemplos proporcionan una dirección importante sobre cómo deben abordar las empresas la educación para la concienciación sobre la discapacidad.

3. Innovación educativa adaptada a la era actual de la inteligencia artificial
La transformación digital y el desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial están abriendo nuevas posibilidades para la educación para la concienciación sobre la discapacidad. Al utilizar la tecnología de IA, se pueden proporcionar experiencias educativas más precisas e individualizadas. Por ejemplo, se puede simular una conversación entre personas con y sin discapacidad a través de un chatbot de IA, o se puede utilizar el aprendizaje automático para analizar en tiempo real el nivel de comprensión y la respuesta de los participantes en la educación y proporcionarles retroalimentación. Esto se convierte en una herramienta muy útil para maximizar la eficacia de la educación.

Además, la tecnología DX (transformación digital) mejora significativamente la accesibilidad de los contenidos educativos. Es importante crear una plataforma en línea a la que las personas con discapacidad puedan acceder fácilmente y crear un entorno en el que las personas con discapacidad visual y auditiva también puedan participar en la educación utilizando tecnologías de reconocimiento de voz y lectura de texto. Estas innovaciones tecnológicas desempeñan un papel fundamental en la ampliación de la amplitud y la profundidad de la educación para la concienciación sobre la discapacidad.

4. El papel del ponente Choi Bong-hyuk: Liderazgo creativo y enfoque innovador
El ponente Choi Bong-hyuk, como experto en la combinación de ESG, RE100, DX e IA, está realizando una importante contribución a la transformación creativa del contenido de la educación para la concienciación sobre la discapacidad y al desarrollo de programas adaptados a la época. Como vicepresidente de la Asociación Coreana de Educación en IA y ESG, director de la Sociedad Coreana de Compras y Abastecimiento (presidente del comité de planificación) y director de la Asociación Coreana de Tecnología de Información y Medios de Comunicación, propone programas educativos innovadores basándose en su experiencia en diversos campos.

En particular, como experto en educación para la concienciación sobre la discapacidad en el lugar de trabajo, propone a las empresas que adopten activamente la educación para la concienciación sobre la discapacidad como parte de la gestión ESG y que, a través de ella, mejoren la cultura empresarial y cumplan con su responsabilidad social. Este esfuerzo desempeña un papel fundamental para que las personas con y sin discapacidad puedan crecer juntas y construir una sociedad mejor.

La educación para la concienciación sobre la discapacidad es una herramienta fundamental para la creación de valor social y la construcción de una cultura inclusiva. Mediante un enfoque creativo adaptado a la gestión ESG y a la era de la transformación digital, podemos fomentar la comprensión y la inclusión de las personas con discapacidad. La experiencia y la profesionalidad del ponente Choi Bong-hyuk pueden desempeñar un papel de cambio radical en la dirección de este cambio, y su enfoque innovador está abriendo nuevas posibilidades para la educación para la concienciación sobre la discapacidad. Esperamos que las empresas, los gobiernos locales y cada individuo participen activamente en estos esfuerzos para que nuestra sociedad avance hacia una mayor inclusión y equidad.

Hashtags
#ConcienciaciónSobreDiscapacidad #GestiónESG #CampañaRE100 #TransformaciónDigital #EducaciónIA #SociedadInclusiva #ResponsabilidadSocial #EducaciónEmpresarial #LiderazgoCreativo #ColumnaChoiBongHyuk #CasosGobiernoLocal #DerechosDeLasPersonasConDiscapacidad #CampañaMulticanal
Fuente: Un nuevo paradigma en la educación para la concienciación sobre la discapacidad... Un enfoque innovador a través de la gestión ESG y la fusión con la IA:Periódico de concienciación sobre la discapacidad - https://www.dpi1004.com/4914



Nuevo paradigma en la educación para la sensibilización sobre la discapacidad… Un enfoque innovador que fusiona la gestión ESG y la IA

Comentarios0

Instituto de Investigación de Políticas de Software (SPRi), celebra su 10º aniversario con la ‘Conferencia de Primavera SPRi 2024’El Instituto de Investigación de Políticas de Software celebró una conferencia conmemorativa de su décimo aniversario para discutir el futuro del software, incluyendo la IA, la computación cuántica y otros aspectos, así como la dirección del desarrollo de
스타트업 커뮤니티 씬디스 (SeenThis.kr)
스타트업 커뮤니티 씬디스 (SeenThis.kr)
스타트업 커뮤니티 씬디스 (SeenThis.kr)
스타트업 커뮤니티 씬디스 (SeenThis.kr)

26 de abril de 2024